• Por qué contratar una constructora

    Por qué contratar una constructora

    Las constructoras son empresas especializadas en el campo de la construcción que se encargan de llevar a cabo proyectos de edificación, infraestructura y remodelación. Estas empresas ofrecen servicios integrales que abarcan desde la planificación y el diseño hasta la ejecución y la entrega final del proyecto. Su objetivo principal es materializar las ideas y necesidades de sus clientes, garantizando la calidad, la eficiencia y el cumplimiento de los plazos establecidos.

    Leer más
  • Ladrillos de vidrio

    Ladrillos de vidrio

    Hoy vamos a hablar de los ladrillos de vidrio, un material de construcción que ha ganado popularidad en las últimas décadas debido a su versatilidad y belleza. Estos ladrillos se utilizan para crear paredes translúcidas y semitransparentes, lo que permite que la luz natural fluya a través de ellas. En este artículo, exploraremos los usos y ventajas de estos ladrillos.

    Leer más
  • La capacitación de operarios de maquinaria pesada

    La capacitación de operarios de maquinaria pesada

    La capacitación de operarios de maquinaria pesada es crucial para garantizar la seguridad y eficiencia en las operaciones de construcción, minería y otras industrias que involucran el uso de estos equipos especializados. La falta de capacitación adecuada puede poner en riesgo la seguridad del operario y de otros trabajadores en el sitio, así como resultar en costosas fallas en el equipo y retrasos en la producción.

    Leer más
  • Las balanzas en el sector agropecuario

    Las balanzas en el sector agropecuario

    Las balanzas son un elemento importante para varios sectores de la industria y sobre todo para el sector agropecuario, ya que permiten medir y controlar el peso de los productos agrícolas y ganaderos. Su uso es crucial para garantizar y conocer la calidad y la rentabilidad de los productos, así como para cumplir con los requisitos de los mercados nacionales e internacionales. El pesaje es la medida de intercambio de todo, granos, carne, frutas, verduras.

    Leer más
  • Tipos de ladrillos. Parte II

    Tipos de ladrillos. Parte II

    Ladrillo refractario: este ladrillo tiene una textura lisa y homogénea. Está hecho de los mismos materiales que un ladrillo común, pero en distintas proporciones. Su resistencia al calor los hace útiles para cubrir áreas donde habitualmente se producen fuego y altas temperaturas como, por ejemplo, los hornos, las chimeneas y las calderas. Mide 11 cm de ancho, 22 de largo y su espesor varía entre los 3, 4 y 5 cm, colocando los más gruesos donde las llamas pegan más directo. Es más costoso, pero suele utilizarse muy poca cantidad.

    Leer más
  • Los diferentes tipos de ladrillos

    Los diferentes tipos de ladrillos

    Muchas veces hemos escuchado la frase “invertir en ladrillos", ahora vamos a conocer en qué tipos de ladrillos debemos invertir. Los ladrillos son el material básico por excelencia en el sector de la construcción, sirven para levantar muros y otras estructuras. Se trata de una pieza de cerámica o arcilla, generalmente rectangular que en su proceso de fabricación es expuesto a altas temperaturas, lo cual le proporciona resistencia y facultades aislantes, tanto térmicas como acústicas. Sus orígenes se remontan a hace más de 10 mil años, por lo cual está considerado como el material de construcción fabricado por el hombre de mayor antigüedad.

    Leer más
  • Características y funciones de las tolvas

    Características y funciones de las tolvas

    Ya hemos hablado de qué son las tolvas, ahora vamos a explayarnos sobre sus distintos ejemplares. Existen diferentes tipos de tolvas industriales, entre las cuales se pueden encontrar dos clasificaciones que van en función del flujo, del material y las soluciones metalúrgicas con el que se han fabricado. Los tipos de tolva en función del flujo son:

    Leer más
  • Qué son las tolvas

    Qué son las tolvas

    Las tolvas son elementos con un amplio rango de aplicaciones dentro de los ámbitos industrial y agrícola. Si bien para un ojo poco entrenado una tolva no difiere mucho de un tanque normal o de un silo, la verdad es que hay muchas diferencias en cuanto a uso, aplicaciones y forma. 

    Leer más
  • MAQUINARIA PESADA. Parte 2

    MAQUINARIA PESADA. Parte 2

    Vamos a continuar detallando la maquinaria pesada más común a la hora de realizar grandes trabajos de construcción:

    Leer más
  • MAQUINARIA PESADA. Parte I

    MAQUINARIA PESADA. Parte I

    Como ya hemos explicado el término maquinaria pesada se utiliza para varios tipos de máquinas de gran porte, incluye desde vehículos de obras públicas, maquinaria de construcción, implementos agrícolas y forestales y equipos utilizados para el transporte pesado, como vagones de ferrocarril, camiones, remolques, semirremolques. El uso de equipo pesado varía en las diferentes aplicaciones, desde la ingeniería civil o la infraestructura y los militares, a otros desarrollos de construcción pesada, así como proyectos agrícolas y forestales.

    Leer más
  • USOS DE LA MAQUINARIA PESADA PARA CONSTRUCCIÓN

    USOS DE LA MAQUINARIA PESADA PARA CONSTRUCCIÓN

    El término Maquinaria pesada se utiliza para varios tipos de máquinas de gran porte, incluye desde vehículos de obras públicas, maquinaria de construcción a implementos agrícolas y forestales, y equipos utilizados para el transporte pesado, como vagones de ferrocarril, camiones, remolques, semirremolques.

    Leer más
  • Los riesgos más comunes asociados a la manipulación manual de cargas

    Los riesgos más comunes asociados a la manipulación manual de cargas

    Antes de comenzar a hablar puntualmente de los riesgos de la manipulación manual de cargas necesitamos dejar en claro un par de definiciones. Cuando nos referimos a Carga, hablamos de cualquier objeto susceptible de ser movido cuyo peso exceda de 3 kg . Entonces, Manutención o manipulación manual de cargas hace referencia a cualquier operación de transporte o sujeción de una carga por parte de uno o varios trabajadores, entendiendo por operación el conjunto de acciones de levantamiento, colocación, empuje, tracción, transporte o desplazamiento, pudiendo considerar el almacenamiento como fin de este proceso.

    Leer más
  • Tipos de balanzas. Balanza de precisión

    Tipos de balanzas. Balanza de precisión

    Como ya hemos explicado, existen muchos ejemplares de balanzas creadas y utilizadas con fines prácticos y específicos para las diferentes tareas. Entre estos tipos se encuentran las Balanzas de precisión, que son una categoría específica de instrumentos de pesaje. Como su nombre bien lo indica, la balanza de precisión es una balanza utilizada para pesar cantidades hasta un número muy preciso, generalmente hasta miligramos o menos. Sirven para determinar pesos excesivamente pequeños y al tener un margen de error muy pequeño tienen muchos usos en diversas industrias.

    Leer más
  • Como utilizar las grúas de forma segura

    Como utilizar las grúas de forma segura

     Las grúas son maquinarias utilizadas en entornos industriales útiles para cargar, descargar, elevar, trasladar y manipular materiales pesados. Sus piezas básicas son un brazo móvil articulado hidráulico o telescópico hidráulico que sirve para transportar la carga de forma segura; cables que pueden variar de grosor dependiendo de la carga, y un gancho. 

    Leer más
  • REGLAS BÁSICAS PARA CONSTRUIR DE MANERA DE SEGURA.

    REGLAS BÁSICAS PARA CONSTRUIR DE MANERA DE SEGURA.

    Las obras de construcción conllevan muchos riesgos debido a la cantidad de trabajadores que emplean y la diversidad de sus tareas y herramientas. Por esto, para evitar accidentes es muy importante contar con el equipo adecuado y seguir las reglas de seguridad en la construcción, porque hay un sinfín de elementos que representan peligro, y cualquier mal manejo o imprevisto podría derivar en accidentes. Para comenzar, cualquier persona que circule por el parámetro delimitado de obra debe tomar todas las precauciones necesarias, sin importa si es un trabajador, visitante o supervisor. La seguridad en la construcción comienza con ser conscientes de los riesgos, y tomar las medidas apropiadas. Existen diferentes maneras de protección y las principales pueden agruparse en estás tres categorías.

    Leer más
  • Las básculas pesa ejes

    Las básculas pesa ejes

    La báscula pesa ejes juega un rol fundamental en el sector del transporte. Este recurso es muy utilizado para el control y gestión de carga pesada porque mide el peso de un vehículo para poder transitar en un camino, ruta o plataforma determinada, evitando que sobrepase el límite marcado.

    Leer más
  • Distintos tipos de balanzas: Balanzas de plataforma

    Distintos tipos de balanzas: Balanzas de plataforma

    Existen muchos tipos de balanzas en todo el mundo que responden a distintos tipos de necesidades y de épocas. Están las de dos platillos, las colgantes, las de resorte, las digitales, las granarías y las balanzas de plataforma. Estas últimas utilizan un sistema de pesaje digital o mecánico, cuyo rendimiento permite procesar transacciones y conteos rápidos. Su construcción y coordinación estructural permite que la capacidad de pesaje y precisión sean sus principales características, de allí, que su uso esté aprobado para el sector industrial y comercial. 

    Leer más
  • Beneficios de la Seguridad e Higiene Industrial

    Beneficios de la Seguridad e Higiene Industrial

    La seguridad industrial busca la prevención, limitación de riesgos y la protección contra accidentes tanto a personas, bienes o medio ambiente, obteniendo a su vez, beneficios a largo plazo, tanto para el empresario como para los trabajadores.

    Leer más
  • Porqué elegir el mantenimiento preventivo

    Porqué elegir el mantenimiento preventivo

    Debido a que las fallas en los equipos e instalaciones son diferentes y sus causas difieren, deben ser manejadas de forma distinta. Es por ello que, inicialmente, se debe determinar cómo se va a actuar cuando ocurra una falla específica. A esto se le llama Política de Manejo de Fallas, y existen varios tipos siendo uno de ellos el mantenimiento preventivo.

    Leer más
  • Ventajas de la calibración y el mantenimiento preventivo

    Ventajas de la calibración y el mantenimiento preventivo

    El envejecimiento de los componentes, los cambios de temperatura y el estrés mecánico que soportan los equipos deterioran poco a poco sus funciones. Cuando esto sucede, las mediciones comienzan a perder confianza y se refleja tanto en el diseño como en la calidad del producto. Este tipo de situaciones se pueden evitar gracias a los procesos de mantenimiento y calibración.

    Leer más
  • Medidas de seguridad en la construcción de edificios

    Medidas de seguridad en la construcción de edificios

    La higiene y seguridad en el trabajo tiene que ver con la prevención de todo tipo de daños a la salud de los trabajadores. ¿Cómo es su implementación en un contexto de obra?En una obra existen numerosos recaudos que deben ser tenidos en cuenta para prevenir accidentes y lesiones.

    Leer más
  • Un poco de historia: El origen de la balanza

    Un poco de historia: El origen de la balanza

    En la Antigüedad, antes de la invención del dinero, se comerciaba con el trueque. Es decir, cambiar un producto por otro. Para poder intercambiar objetos o mercancías, llegó un momento en que era necesario una manera de medir las cosas. Una de las medidas más importantes era la del peso.

    Leer más

EN LT INGENIERÍA CREAMOS SOLUCIONES PARA NUESTROS CLIENTES.

Obtener información sobre nuestros productos o servicios

Contáctenos
Ventas Administración Técnica